Convocatoria «Crear para ser visto»

instagramnueva-03

Crear para ser visto

Colectivo Tres convoca a participar en la exposición colectiva CREAR PARA SER VISTO. Enfocada a la creación de imágenes a través de Instagram.

1.-Se convoca artistas visuales, diseñadores, fotógrafos, publicó en general aficionado a la red social Instagram.

2.-La convocatoria estará abierta a partir del día de su publicación hasta el 11 de abril del 2016.

3.-Los interesados deberán enviar: nombre de usuario en Instagram y curriculum al correo tres.colectivo@gmail.com

4.-De ser seleccionado se deberá cubrir una cuota de $500 pesos.

5.-Se elegirán 10 imágenes de su timeline para ser parte de la exposición. El participante deberá enviar dichas imágenes en formato original .jpg a tres.colectivo@gmail.com.

6.-La lista de seleccionados se dará a conocer por redes sociales y correo electrónico.

7.-El lugar de exposición les será informado a los seleccionados.

Colectivo Tres (Página Oficial)

Facebook Colectivo Tres

ARTICULACIONES

Sin supremacías de la creación sobre la destrucción, ni del objeto artístico y su espacio sobre la acción y proceso de construcción, la suma de dos elementos en una articulación permite su movimiento y amplía su terreno de afección.

En cada uno de los proyectos se articulan dos o más elementos tanto simbólicos como materiales, rechazando la pureza y especificidad del medio y proponiendo procesos de hibridación y expansión, lo cual requiere del espectador una participación más activa para su definición.

En este ejercicio Colectivo Tres presenta el trabajo multidisciplinario de ocho artistas. En la ruta de nuestro proyecto pasado (Líneas de Acción), esta muestra articula trabajos que provienen de distintas trincheras, cuyos procesos y resultados se plantan en terrenos distintos.

Participan

Alejandra Aguilar

Guianeya Marín

Hugo Arriaga

Led Ramírez

Manuel Guerrero

Martha Muñoz Aristizabal

Ruy H. Alfonso

Yaol Bruin

Agradecemos a todos los que nos acompañaron a la inauguración, también agradecemos a NOOX por abrirnos sus espacios para los proyectos de Colectivo Tres.

Arte – Curaduría – Gestión.

Colectivo Tres

RETRATOS

Colección Fundación Mapfre

Es la primera vez que Fundación Mapfre exhibe su colección fotográfica y ha elegido como tema central al «Retrato», un género de la fotografía en donde el detalle de descripción es importante tanto a nivel físico como a nivel entorno.

La exposición está dividida en 3 grandes núcleos dejando en un pequeño cuarto núcleo una de las formas directas de reconocer el género (Autorretrato). 

  

 La fotografía – en este caso el retrato- no sólo es el retrato de la persona, también es el retrato del entorno en el que se desarrolla la persona, cómo vive, cómo juega, cómo corteja, qué  es lo que ve, qué es lo que espera; aumentándole que el retrato también define la personalidad, es aún más interesante la manera en que está clasificada la sección ciudades ya que registra una forma individual, personal y humana de una manera general, definiendo al interior desde el exterior.

De esta manera no sólo abordan el registro de la vida diaria, si no también nos hablan paralelamente sobre la evolución de la fotografía, llegando a ser un medio accesible con pequeñas cámaras manuales, discretas y silenciosas listas para capturar cada momento.

  

La fotografía es el gesto,  es la expresión del personaje.
La fotografía es la persona, aunque podría ser al mismo tiempo otra persona por qué existen diferencias que se captan como: rasgos físicos, lugares, expresiones, vestimenta, acciones, es decir, cada detalle que se registra es un detonante que permite definir al personaje y la situación en la que se encuentra.

  

Contemplar la imagen fija y pretender entender la vida, imaginando cómo era, es algo relevante que esta selección nos permite realizar en cada una de las fotos, es (para mí) interesante e inquietante quién fue y quién es ahora la persona retratada, que es lo que pensó y piensa ahora.

  

La fotografía no es color, es blanco y negro, o no es blanco y negro es color.Es todo y no es todo como Ricardo de Sio en Viaje a Roma. Es ambos personajes tanto retratado como retratador, es una historia o solo un momento, un juego solamente o una travesura.

Cito el texto que inicia la sección de comunidades por qué me parece una forma de explicar claramente lo que se está observado, no solamente en esa sección, si no, en toda la exposición.

«Aunque, en una primera impresión, podría parecer que estas imágenes se acercan al reportaje, nada más lejos de la intención de sus autores, pues su trabajo se distancia de la inmediatez que aquel requiere. En estas obras hay un compromiso social o personal que cristaliza en el respeto y la colaboración con los retratos, quienes van dejando un poso de experiencias, en ocasiones acomuladas a lo largo de varios años, algo que traspasa las imágenes y las dota de una vida que trasciende el hecho fotográfico para convertirlas en un documento que explica la realidad .»

Aún que en esta sección nos muestra las diferencias que existen aún entre sociedades  y que son las mismas que las definen, esto que retomó sobre la exposición que curó Carlos Gollonet, es (para mí) lo importante en la fotografía en general, ya que es un medio que tiene el compromiso social y personal de retratar todo el contexto en el que vivimos y retratar a los que viven en ese contexto.

Por último la fotografía del retrato también es tiempo, el cambio físico de la persona al pasar los días, los meses y los años (1975-2014); esto queda demostrado en la pieza de Nicholas Nixon, Las hermanas Brown, 1975.

  
Recomendamos altamente Retratos que se exhibe en el Museo de la Ciudad de México, estará hasta el 7 de febrero, no se la pierdan.

UNA FOTO NO ES LO QUE VES

UNA FOTO NO ES LO QUE VES

CONVERSACIONES

Colección Fotográfica de Bank of America

Del 29 de Octubre al 28 de Febrero de 2016.

IMG_7866.JPG

Exposición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso sobre la colección fotográfica de Bank of America que fue creada a finales de la década de 1960 por la dupla Curatorial de Beaumont y Nancy Newhall.

Bank of America es una Institución que promueve el valor educativo que tiene las artes, pero también promueve el valor económico que generan.

«Las artes son importantes para la creación de valor económico, pero son igualmente importantes por su capacidad de fomentar el buen pensamiento, un gran aprendizaje y grandes civilizaciones.»

«Bank of America está comprometido con un programa de apoyo cultural diseñado para involucrar a las comunidades en formas creativas, para construir el respeto y la comprensión mutua; para fortalecer las instituciones que contribuyen a la economía local; a participar y brindar beneficios a nuestros empleados, y para cumplir con nuestras responsabilidades como una gran empresa con alcance global que tiene un impacto en las economías y las sociedades de todo el mundo.»

Por lo cual tienen diferentes programas como son:

Proyecto de Conservación de Arte de America.

El Proyecto de Conservación de Arte ofrece subvenciones para la conservación de pinturas, esculturas, obras sobre papel y manuscritos, piezas arqueológicas o arquitectónicas que son importantes para el patrimonio cultural de un país o región o importante para la historia del arte con el fin de preservarlos para el futuro generaciones. Los beneficiarios en 2014 incluyeron 15 museos de 10 países, las obras de vivienda de arte que van desde importantes murales mexicanos para cortar-outs de Henri Matisse y la colaboración de Salvador Dalí y Man Ray.
Arte en Comunidades

El Banco de América Colección de Arte se ha convertido en un recurso distintivo de la que los museos y galerías sin fines de lucro pueden tomar prestado exposiciones completas o personalizados sin costo, lo que genera ingresos vital para estas instituciones. Desde el lanzamiento del programa a finales de 2008, más de 70 museos alrededor del mundo han organizado exposiciones.

Apoyo en todo el mundo
Bank of America compatible con una gran variedad de organizaciones, de los programas, las artes de alcance local, basada en la comunidad y educación a instituciones artísticas destacadas.

Museos sobre nosotros

Museos sobre nosotros ofrece titulares de tarjetas de Bank of America y Merrill Lynch la oportunidad de visitar a más de 150 de las instituciones culturales de mayor populares en los Estados Unidos de forma gratuita en el primer fin de semana de cada mes.

Continuando con la exposición que curaron Anne Havinga y Karen Hass del Museo de Bellas Artes en Boston, que explora a través de 108 fotografías la evolución de la practica y la amplia variedad de temática en el mundo de la imagen fija.

Pero en realidad es lo contrario ya que limita la exposición a cuatro núcleos temáticos y un núcleo extra.

Documentales

Que es el registro de las situaciones o sucesos en determinado espacio, tiempo y contexto que puede proporcionarle una determinada postura al fotógrafo, ademas de ser una fuente verídica de cualquier hecho o noticia.

Paisaje

A través del fotógrafo se hace el registro del panorama donde se encuentra, conservando en forma de recuerdo fotográfico la inmensidad de lo que esta observando, aun que al pasar del tiempo se ha ido delimitando a la transformación que surge con la mano del hombre y la manipulación de su entorno.

Transformaciones: De lo urbano a lo rural.

Que muestran el contexto en el que se sumerge el fotógrafo para hacer una comparación y servirse para registrar los sucesos sociales que van cambiando la forma de vivir.

Retratos (un poco confuso al entrar a la sala, aun que cada cambio de color indica el nuevo núcleo temático)

Es uno de los primeros géneros de la fotografía ya que tuvo un amplio interés entre las personas por conservar el recuerdo personal y social.

Por ultimo el núcleo extra que decidieron llamar «Abstracciones», siento yo, en un tono de no saber como clasificar las fotografías mostradas.

Llamado así para dar aviso de las nuevas técnicas y métodos de exploración que surgían al pasar del tiempo y que los fotógrafos iban usando para capturar rasgos nuevos del panorama en el cual estaban envueltos.

La clasificación a la que esta delimitada esta exposición es razonable para determinar ciertos géneros de la fotografía que es importante recordar, aun que la ultima clasificación deje un mal sabor de boca.

Prefiriendo llevar a cabo otro guión curatorial, con tan exquisitas fotografías que nos muestran, por ejemplo retomando los programas de  Bank of America, la conservación es algo mas interesante dentro de la fotografía, ya que conlleva un proceso muy delicado o hablar sobre la importancia que le da esta Institución a la colección hablando económicamente y culturalmente.

IMG_7869IMG_7864

Alfredo Gallegos
información sobre Bank of America
http://museums.bankofamerica.com/arts/

 

Agenda Fotografica 2016 – Reminiscencias: El poder evocador de la imagen.

AGENDA FOTOGRÁFICA 2016. REMINISCENCIAS, EL PODER EVOCADOR DE LA IMAGEN.

Espejismo | Convocatoria 2016 | Soft Launch

Reminiscencias, el poder evocador de la imagen.
Agenda Fotográfica 2016

Espejismo convoca a fotógrafos amateurs o profesionales para conformar la Agenda Fotográfica 2016, con la finalidad de dar a conocer su trabajo a través de un producto comercial que se sufragará con la participación y colaboración de los fotógrafos.

El tema con el que se invita a participar es Reminiscencias, el poder evocador de la imagen.

La fotografía tiene la capacidad de registrar momentos sobre un hecho en particular, este registro no es más que el recuerdo de algo vivido que nos hace sentir una emoción. Al ver una imagen fotográfica se evidencia la intención del autor por evocar un recuerdo, una experiencia, una sensación, un sentimiento o algo que ha transformado su mundo y que comparte a través de visión.

Reflexionar sobre la acción de construir imágenes es el propósito del tema para esta edición; se sabe de antemano que la fotografía supone un acto subjetivo, ponderando la libertad del autor, valiéndose de las herramientas tecnológicas y compositivas que evocan ambientes, entornos, espacios físicos y mentales.

Para esta 5ta edición se intenta dar un paso adelante al contar con la colaboración de Colectivo Tres quienes se dedican a gestionar exposiciones de artistas emergentes, por lo que nos sentimos afortunados de brindar la oportunidad a los participantes de realizar una exposición colectiva y así no sólo difundir su trabajo a través de la Agenda Fotográfica 2016 sino también en un espacio dedicado a su trabajo.

Participación

  • Se incluirán dos propuestas por autor (una en formato horizontal o apaisado y otra en formato vertical).
  • La publicación de este material no tiene costo, sólo requerimos que el fotógrafo adquiera cinco ejemplares de la agenda
  • La fecha límite de recepción de material es el 13 de octubre del 2015.
  • Una vez aceptado el material, se llenará un formato de recepción asignando un folio.
  • Se firmará un contrato para establecer la confianza y seguridad de los participantes.
  • De no concretarse el número mínimo de participantes se anulará la edición y se les devolverá el depósito.
  • Para la evaluación del material recibido, éste se deberá entregar en formato digital en baja resolución (72 dpis) con extensión .jpg al correo espejismo.pocket@gmail.com
  • Se reconocerá, en todo momento, la autoría del trabajo fotográfico y se anexará en un apartado de la agenda los créditos de los autores y su contacto, sin embargo, el fotógrafo deberá contar con la autorización de las personas que aparezcan en la imagen de ser el caso, únicamente para la reproducción y promoción limitada de la agenda fotográfica 2016.

** Sólo participarán fotografías que no hayan sido publicadas en un medio impreso.

** Al participar en la presente convocatoria el fotógrafo acepta los términos y condiciones de la misma.

FERATUM Festival Internacional de Cine Fantastico, Terror y Sci-Fi

2015

Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi en Tlalpujahua.

                                                     12027151_873785009395986_8576275625949562521_o

11113861_873867726054381_5519958067847576671_o

Esta ves nos lanzamos al Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci- Fi, Feratum en Tlalpujahua que se realizo del 1 al 4 de octubre y nos encontramos con grandes películas a demás de la exposición «Mundos Alternos» de Fundación Novangardo donde participó Davinowsky, artista que ha sido parte de las publicaciones de Colectivo Tres.

11902241_920584244682346_8364276714143748193_n  DSC02991   12087952_873867702721050_4489363987823868160_o

La 4ta edición del festival empezó con la inauguración de Mundos Alternos en Museo H. López Rayón con la participación de Ricardo Lancaster, Davinowsky y Efraín Ochoa por parte de Fundación Novangardo, también estuvo presente el colectivo de Michoacán encabezado por Benjamín Arroyo

El corte del listón  inaugural se dio alrededor de las 17:00 hrs. en donde mas de 100 personas se encontraban reunidas para hacer el recorrido por la exposición.

Con palabras del Director de Feratum, Miguel Ángel Marín se dio inicio a la 4ta edición de Feratum y el corte de listón, recalcando la temática de este año sobre el festival “Vida en otros Mundos”

Miguel Ángel junto con los artistas recorrieron las distintas salas donde se exponía la obra, en la primera sala del Museo se encontraban piezas de Ricardo Lancaster quien dirigió unas palabras al publico acerca de su obra. “Mi obra consiste en la búsqueda de la verdad a través de las vivencias o experiencias que he tenido… lo místico, lo fantástico y el surrealismo es la manera con la cual lo expreso”.

Después se dirigió al patio del Museo donde se encontraba la obra del Colectivo de Michoacán, ellos a partir de instalaciones recrearon la historia sobre la tragedia que vivió Tlalpujahua en la época de las minas, relacionando el acontecimiento con el choque de un ovni.

Por ultimo pasaron a la sala de exposiciones temporales del Museo donde se encontraba parte de la obra de Ricardo Lancaster, Davinowsky y Efraín Ochoa.

Miguel Ángel cedió la palabra a Davinowsky para que nos hablara sobre su obra.
“Mi obra es grotesca, controversial, agresiva por lo cual no encuentro otra forma de hacerlo, hacerlo de este modo me hace feliz”

Así concluyo el recorrido y la gente paso a degustar un poco de la sangre del alíen que había chocado en Tlalpujahua, los artistas michoacanos  utilizaron una bebida representativa del Oro para hacer alusión a la sangre del Alien (Chiva).

Al concluir, se invito a las personas a la alfombra negra para dar paso a la inauguración formal del Festival.

En la ceremonia de Inauguración se rindió homenaje al Actor   Juan Carlos Colombo por su trayectoria y su presencia en el cine Fantástico Mexicano, participando en películas como “ Cronos”, “Alucardos”, “De día y de Noche” entre otras.

11060013_874318662675954_7523730000477983377_n

Otra homenajeada de esta edición fue la actriz Tina Romero por su interpretación del personaje de Alucarda, valiéndole el reconocimiento internacional.

12132361_875063505934803_7142100168603211312_o

También se rindió homenaje a Brian Yuzna director de “Society”, y de “The Bride of Re-Animator” mejor conocido por ser el productor de “Querida encogí a los niños”12080205_875504509224036_6606749900348507074_o

11952825_870139209760566_5854042471298967668_o

Dentro del Festival se hicieron proyecciones de las películas que estaban en competencia de las cuales les recomendamos ampliamente “Tales of Halloween” próxima a estrenarse el 31 de Octubre en México.

https://www.youtube.com/watch?v=C2tA1e8UAZ4

Otra película súper recomendada es “Turbo Kid”, considerada ya una película de culto dentro del cine de genero.11063641_870139206427233_5315030765448977482_o

Recomendamos también, “The Editor”, “Fear Clinic”, “Headless”, “Furieuse”, y en la sección de cortos les recomendamos “El Gran Lider”, “ Elisa Ilusa”, “Plastik Lub”, “Don´t trust them”, “El Ruido”, “Anima”, “La silla”, “Brigada de Cocina”, “Duckie” “No mires” “I am Candy”.

Los invitamos a estar pendientes Feratum ya que cada año la programación trae películas de calidad tanto nacionales como internacionales y un espectáculo de clausura que no se deben perder “Marcha de las Bestias”

12031617_875144772593343_625992575337624410_o

Les dejamos los links para la galería oficial del evento.

https://www.facebook.com/FERATUMFILMFESTIVAL/photos_stream

Hacemos una mención especial al trabajo de Aaron Rey realizador de los trofeos de Feratum.

12087177_874316376009516_1455511027920114066_o        12139914_874316372676183_503632051489218381_o        12140140_874316379342849_417080997547734395_o

https://www.facebook.com/novangardo

http://www.colectivotres.com

https://www.facebook.com/FERATUMFILMFESTIVAL?fref=ts

Visiones Panorámicas (Catálogo)

Catálogo Visiones Panorámicas

Visiones Panorámicas una exposición colectiva que cuestiona la noción de paisaje, una proyecto que crea un diálogo entre disciplinas que impulsan la valoración del paisaje no como lo conocemos, si no como la  interacción de los conceptos: espacio, trayecto, tiempo, color, escala, arquitectura, luz, formas, ambiente, intercambio, memoria.

13 Artistas / 13 proyectos estarán presentes del 24 de Abril al 22 de Mayo en Casa Galería, la propuesta de cada artista aborda la cuestión del paisaje actual, un paisaje predeterminado en nuestra sociedad y en nuestra conciencia. Los artistas intervienen los espacios de una Casa en Obra ubicada dentro de Casa Galería, que se vuelve el horizonte que sostiene la visión de cada artista sobre un paisaje inmerso en nuestra vida cotidiana pero que rechazamos, un paisaje diferente.

Visiones Panorámicas – Catálogo

Direcciones Convocatoria

11221732_846051002141950_7335959753452946065_o

Colectivo Tres convoca a la 3ª edición de direcciones, con el objetivo de mostrar las expresiones plásticas de la Facultad de Artes y Diseño y brindar un espacio de reflexión y análisis sobre la producción artística actual. Bases de Participación:

  1. Podrán participar los creadores de la Facultad de Artes y Diseño, UNAM, tanto mexicanos como extranjeros que comprueben que cursan el ultimo semestre en cualquiera de las carreras impartidas.
  1. Las obras deberán ser inéditas y producidas entre agosto de 2011 hasta el 31 de mayo de 2015.
  1. Podrán participar con cualquier temática, disciplina y/o técnica.
  1. La dimensión mayor de las piezas no podrá rebasar los 100 cm.
  1. Las obras deberán estar enmarcadas y listas para su montaje.

Registro de Participación

  1. El registro se realiza enviando sus propuestas al siguiente correo electrónico: tres.colectivo@gmail.com. desde el día de publicación de la presente convocatoria hasta el 15 de junio de 2015.
  1. Se deberá enviar carpeta con las obras mas representativas.
  1. Se deberá enviar adjunto en un documento: Datos Personales, Semblanza Curricular, Fichas Técnicas.
  1. Las solicitudes que no cumplan con toda la información serán rechazadas.

Especificaciones de Documentación

  1. Las imágenes se recibirán en el correo tres.colectivo@gmail.com.
  1. Las imágenes de la carpeta deberán estar a 300 dpi, en formato JPG. o TIFF. (max 5 Mb)
  1. Deberán adjuntar la siguiente información en un documento Word:
  • Datos Personales (Nombre, correo y teléfono de contacto).
  • Semblanza Curricular.
  • Fichas Técnicas (artista, imagen, titulo, técnica, dimensiones, año, avalúo y costo).

13.Cada una de las obras propuestas deberán de incluirse en el formato de fichas técnicas               como archivo de imagen, en resolución de 72 dpi, archivo con extensión JPG, con un tamaño     mínimo de 20 x 20 cm. NOTA: El nombre de los archivos de fichas técnicas deben indicar el nombre de la obra. Selección de obra:

  1. Colectivo Tres será el Comité encargado de la selección de obra que conformará la exposición DIRECCIONES 3º edición.
  1. Los resultados de la presente convocatoria se publicaran en https://trescolectivo.wordpress.com el 19 de junio de 2015, también se publicarán en Redes Sociales.

Envió de Obra

  1. Todos los artistas seleccionados serán responsables del traslado de su(s) obra(s) así como la devolución de las mismas.
  1. Las obras deberán estar debidamente embaladas con plástico burbuja o en caja de madera con una fotografía que las identifique.
  1. Colectivo Tres se hace responsable de la conservación y la seguridad de las obras, a partir de que estas hayan sido recibidas en buen estado. Lo anterior se hará constar en el formato de préstamo que tendrá un apartado indicando el estado de la obra al momento de la recepción.
  1. La dirección de la sede se dará a conocer de acuerdo a las dimensiones de la exposición.

Exhibición

  1. La inauguración de la exposición se especificará una vez seleccionada la Sede.
  1. Al termino de la exposición se les informará a las artistas vía correo electrónico que deberán recoger sus obras en la sede correspondiente y en el periodo acordado en el formulario de préstamo.
  1. Concluido este plazo Colectivo Tres ni la Sede se harán responsables de la obra.

Cuota

  1. Se cobrará un cuota de $250, para cubrir aspectos relacionados con la exposición:
  • Renta del espacio.
  • Duración de la exposición.
  • Invitación.
  • Impresos.
  • Montaje.
  • Catálogo (digital).
  • Constancia de Participación (digital).
  • Difusión.

Importante Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores tres.colectivo@gmail.com La información de los artistas seleccionados y la imagen de sus obras podrá ser empleada para la difusión, diseño y publicada en el cátalogo.